El Ministerio de Ciencia e Innovación
En este Plan, se establecen compromisos de inversión en 2020 y 2021 por un total de 1.056 millones de € en ayudas directas al sistema de ciencia e innovación, tanto a las instituciones científicas, como a los grupos de investigación universitarios y clínicos, así como a la I+D+I de sectores empresariales estratégicos.
El Plan incluye 17 medidas en torno a tres ejes: la investigación y la innovación en salud, la transformación del sistema de ciencia y la atracción de talento, y el impulso a la I+D+I empresarial y la industria de la ciencia. En este marco, las propuestas a medio y largo plazo contienen, entre otras, las siguientes medidas:
1. Refuerzo de capacidades humanas y atracción de talento: Recuperación de las plantillas de personal científico y técnico mediante la contratación estable, el refuerzo de las convocatorias de contratación existentes y nuevas convocatorias de personal científico de excelencia.
2. Impulso sostenible de la investigación y los Organismos Públicos de Investigación (OPIs): Refuerzo de las convocatorias de proyectos, de las infraestructuras científicas y técnicas, la atracción de infraestructuras científicas internacionales para su instalación en nuestro país y el fortalecimiento de la estructura organizativa de los OPIs.
3. Nuevos instrumentos de innovación: Plan de tecnologías esenciales, misiones y proyectos tractores, así como la consolidación de la compra pública pre-comercial, las acciones de transferencia y la industria de la ciencia. Todos los nuevos instrumentos estarán orientados a las prioridades estratégicas del país, especialmente el gran reto de la descarbonización de la economía.
4. Nuevos Centros de Excelencia: Creación de centros de excelencia en ámbitos estratégicos, como la investigación en almacenamiento energético, con especial énfasis en el hidrógeno renovable, las investigaciones oceanográficas en economía azul y la investigación en terapias avanzadas de última generación.
Más información